viernes, 30 de noviembre de 2007

- JUAN GELMAN -










Juan Gelman


ganó el Cervantes









El poeta argentino Juan Gelman ganó el Premio Cervantes 2007, el máximo galardón a las letras hispanoamericanas, informó el jueves el Ministerio de Cultura español.Gelman, que nació en Buenos Aires en 1930 pero que reside actualmente en México, fue elegido por un jurado presidido por el director de la Real Academia Española de la Lengua, Víctor García de la Concha.El premio, otorgado por primera vez en 1976 a Jorge Guillén, lo entrega el rey Juan Carlos cada año el 23 de abril en una ceremonia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, localidad de las afueras de Madrid donde nació Miguel de Cervantes.Entre los ganadores del Cervantes se encuentran el mexicano Sergio Pitol, el colombiano Alvaro Mutis, el chileno Jorge Edwards, el cubano Guillermo Cabrera Infante, el peruano Mario Vargas Llosa, y los españoles Francisco Umbral, José Hierro, Camilo José Cela, Francisco Ayala y Miguel Delibes.

El Premio Cervantes no puede ser dividido ni declarado desierto o concedido a título póstumo, según las normas que se establecieron después de que en 1979 el jurado decidiera otorgarlo "ex aequo" al español Gerardo Diego y al argentino Jorge Luis Borges.





El galardón ha distinguido hasta ahora a diecisiete escritores españoles y quince latinoamericanos, de los que sólo dos han sido mujeres, la española María Zambrano y la cubana Dulce María Loynaz.

Los primeros galardonados con el premio han sido: Jorge Guillén (1976), Alejo Carpentier (1977), Dámaso Alonso (1978), Gerardo Diego y Jorge Luis Borges (1979), Juan Carlos Onetti (1980), Octavio Paz (1981), Luis Rosales (1982), Rafael Alberti (1983), Ernesto Sábato (1984) y Gonzalo Torrente Ballester (1985).

También recayó en Antonio Buero Vallejo (1986), Carlos Fuentes (1987), María Zambrano (1988), Augusto Roa Bastos (1989), Adolfo Bioy Casares (1990), Francisco Ayala (1991), Dulce María Loynaz (1992), Miguel Delibes (1993) y Mario Vargas Llosa (1994).

Más recientemente, lo han obtenido Camilo José Cela (1995), José García Nieto (1996), Guillermo Cabrera Infante (1997), José Hierro (1998), Jorge Edwards (1999), Francisco Umbral (2000), Álvaro Mutis (2001), José Jiménez Lozano (2002), Gonzalo Rojas (2003), Rafael Sánchez Ferlosio (2004), Sergio Pitol (2005) y Antonio Gamoneda (2006).





Este premio es entregado por el rey Juan Carlos de España en una solemne ceremonia que se celebra en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) el 23 de abril, fecha de la muerte del escritor que le da nombre.

jueves, 29 de noviembre de 2007

- PUERTO MADERO -






VIEJO Y NUEVO PUERTO MADERO





Buenos Aires nació y se desarrolló en íntima relación con su rol de puerto, el cual se convertiría con el transcurso del tiempo en punto de concentración comercial y de vías de comunicación.





En 1536 Pedro de Mendoza realiza la primera fundación del Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre. En 1580 Juan de Garay realizó una segunda fundación bajo el nombre de Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de Buenos Aires.

Desde sus inicios, las embarcaciones que arribaban a la ciudad fondeaban sus naves a considerable distancia de la costa en las amplias payas naturales que ofrecía el estuario del Río de la Plata. Desde allí, en barcazas y carretas se hacía el traslado de las mercaderías hasta la costa.



" />


Ya entrado el siglo XIX la necesidad de contar con un muelle y una estructura portuaria que sirviese de control se hicieron imprescindibles. Los primeros proyectos para la construcción de un puerto para Buenos Aires datan de fines del siglo XVIII y principios del XIX.

En 1855 se inició frente al centro histórico de la ciudad, la construcción de la llamada Aduana Nueva, diseñada por el ingeniero inglés Eduardo Taylor. El edificio sobresalía por su frente semicircular que desembocaba en una explanada sobre el Río de la Plata.





A medida que el comercio de ultramar se iba incrementando, se hacía perentoria una solución al tema portuario. Entre 1876 y 1886 dos propuestas rivalizaron para llevar adelante sus proyectos. Una pertenecía al Ing. Huergo, que proponía una serie de dársenas abiertas, en forma de peine. La otra correspondía a Eduardo Madero, con un diseño de diques cerrados, intercomunicados. Este último fue el proyecto que prevaleció, siendo aprobado por el Congreso Nacional en 1882.

Las obras se iniciaron en 1887, finalizando en 1897.
El notable aumento del comercio internacional que se dio hacia fines del siglo XIX y principios del XX, trajo aparejado el aumento del porte de los barcos, circunstancia esta que provocó la prematura insuficiencia del puerto de diques, tornando necesario al Congreso la aprobación de una ley en 1908, llamando a concurso para la ampliación del puerto.





Entre 1911 y 1925 se construyó el Puerto Nuevo, con un diseño de dársenas abiertas protegidas por una escollera, que continuaba hacia el norte de Puerto Madero. Este último pasaba a jugar un rol subsidiario, entrando prontamente en un proceso de obsolescencia.

Desde entonces se sucedieron los planes para reinsertar Puerto Madero al tejido urbano. Su ubicación vecina a la zona céntrica, lo extenso del área y su conexión con el paseo ribereño, lo hacían apropiado tanto para la instalación de actividades comerciales y administrativas, como espacio de extensión recreativa. Diversas circunstancias trabaron la materialización de su desarrollo.





En noviembre de 1989, mediante un convenio entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, se creó la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A., transfiriéndole el dominio del área y confiriéndole el poder para llevar adelante su desarrollo urbano. Su gestión hizo posible la recuperación de esta estratégica zona, representando por su envergadura y repercusión, el desarrollo urbano de mayor importancia emprendido en Buenos Aires, con trascendencia internacional.

Esto es nuestro actual Puerto Madero... orgullo de los porteños!

miércoles, 28 de noviembre de 2007

- TALENTO -



Frases y citas célebres sobre

El Talento



Es más fácil juzgar el talento
de un hombre por sus preguntas
que por sus respuestas.
Duque de Levis

No hay monstruo más temible
que un hombre que reúne
un malvado corazón
a un sublime talento.
Barón de Holbach





El talento es algo
bastante corriente.
No escasea la inteligencia,
sino la constancia.
Doris Lessing

El secreto de poner en ridículo
a las personas es conceder talento
a aquellos que no lo tienen.
Cristina de Suecia

Bienaventurado el que
tiene talento y dinero,
porque empleará bien
este último.
Menandro

Existe algo mucho más escaso,
fino y raro que el talento.
Es el talento de reconocer
a los talentosos.
Albert Hubbard






Del talento a la cordura
hay una distancia enorme.
Napoleón

Muchos creen que tener talento
es una suerte; nadie que
la suerte pueda ser
cuestión de talento.
Jacinto Benavente

El hombre de talento es
aquel que lo sabe todo
por instinto.
Píndaro

Las ideas son capitales que
sólo ganan intereses entre
las manos del talento.
Rivarol

El genio hace lo que debe
y el talento lo que puede.
George Bulwer-Lytton

El talento, en buena medida,
es una cuestión de insistencia.
Francisco Umbral

Todavía no se han levantado
las vallas que digan al talento:
"De aquí no pasas".
Ludwing Van Beethoven

El genio se compone del
dos por ciento de talento
y del 98 por ciento de
perseverante aplicación.
Ludwing Van Beethoven

El talento es como la salud,
que cuando se disfruta es
cuando menos se conoce.
Helvecio

martes, 27 de noviembre de 2007

- UNA NUEVA ETAPA -




LA CULTURA

Y LA

COMUNICACIÓN



La Cultura es entre tantas otras cosas, una herramienta de inclusión y participación, que debería funcionar como un elemento de reparación social, para un tejido tan dañado, frustrado y castigado como el nuestro (estamos hablando de la mismísima Ciudad de Buenos Aires)

Esta tarea no se podrá llevar adelante y acabadamente bien, si no se dispone de otra pieza fundamental: la de divulgación, propagación y transmisión que es la Comunicación.

No importa solamente “lo que pasa” ó “lo que se hace”; Es indispensable comunicarlo, transmitirlo y divulgarlo a la población toda y específicamente llegar a cada nicho poblacional, a cada segmento socio cultural debidamente determinado por: Edad, sexo, educación, interés, necesidad e innumerables variables que soportarían los más sofisticados estudios sociológicos, tal como los que se llevan a cabo para segmentar un producto, previo testeo de lanzamiento en campaña publicitaria. Estamos hablando de “la bendita pauta”.



La fusión de ambas disciplinas en forma mancomunada, tendera a cambiar los escenarios de clarificación y penetración, en lo que a políticas profundamente sociales y educacionales deberemos intentar llegar a beneficiar.

La participación ciudadana en los quehaceres culturales barriales deberá ser profundamente abarcativa, tanto en sus contenidos, como a los que se pretenda llegar: personas, vecinos, habitantes, turistas, pasajeros, etc. Lo importante es que a la gente “le cambie en algo la vida” el contacto con la cultura y de este modo la integre a otro mundo, un poco más profundo, diverso y creativo.
Con el tiempo nacerá algo nuevo: de la Siembra y el Cultivo... ¡De eso se trata!

Pese a que se cuente con programas buenos ó excelentes, éstos NO funcionarán si los actores no lo saben. Si la gente no se entera, si la población no participa, si los vecinos no se integran, -tanto en forma activa como pasiva- De nada sirve esfuerzo alguno.





Una buena comunicación es la piedra basal de todo intento de logro que muchas veces va aparejado con el éxito.
Si no entendemos esto, las ideas navegaran, UNA VEZ MÁS -solamente para pocos- y no se contribuirá el desafío de la hora.
No son dos cosas tan distintas. Solo se trata de darles un buen uso y para ello hace falta conocimiento.

Si trabajamos mancomunadamente en esta nueva modalidad de imprimir valor de cultural a la oferta turística, seguramente estaremos incursionando en un terreno fascinante y multiplicador, sea para consumo nacional, limítrofe ó de ultramar.





Buenos Aires tiene todo: hay que mejorar y dar más información. El tango es una de las principales atracciones, a las que se le suman hasta la oferta gastronómica.

Un ejemplo simple y palpable: comunicar y difundir efectivamente las acciones que se lleven a cabo en Cultura de manera, tanto el vecino como el turista pueda acceder a los atractivos que ha de brindar la Ciudad. La comunicación: pieza clave de una gestión participativa.

Hacer y comunicar. ¡Esa es la fórmula correcta!

Ricardo A. Carrasquet

lunes, 26 de noviembre de 2007

- SEBASTIAN PIANA -




SEÑOR MILONGA

SEBASTIAN PIANA


Pianista, director, compositor y docente.


Piana nació en Buenos Aires un 26 de Noviembre de 1903 en el barrio de Almagro, en el hogar de una familia de inmigrantes italianos.

Su padre era peluquero y músico aficionado, tocaba varios instrumentos como el mandolín, la guitarra y el piano. Fue él quien lo alentó musicalmente desde pequeño, regalándole diversos instrumentos. Ya a los 10 años estudiaba música junto a su padre.

Estudió también en el instituto Musical Odeón, con el maestro D´Agostino. Debutó en un trío infantil cuando solo tenía 12 años. De manera profesional lo hizo cuando tenía 17 años en un cine de barrio tocando valses y fragmentos de óperas. Además era profesor de piano, esto refleja su precocidad en cuanto a la música.





En 1922 se presentó por primera vez en radio. Cuatro años más tarde, en 1926, conoce a Homero Manzi con quién formara un equipo famoso por escribir numerosos temas en los años siguientes.

Hacia 1930 Rosita Quiroga le encargó a Homero Manzi que escribiera una milonga y éste le pidió a Piana que compusiera la música, para así poder escribir los versos. Fue ahí que compuso "Milonga del 900", pero a su gusto estaba muy bien, y en lugar dedarle la música a Manzi, se la dio a Gonzalez Castillo, quien era el que le había puesto letra a su primer tango "Sobre el Pucho".

Manzi insistía en la música para su milonga y así, en tan solo una hora, Piana compuso "Milonga sentimental" que sería un gran éxito para la época y que ha sido interpretada por diversos cantantes aún en la actualidad. El final de la historia es más que irónico ya que "Milonga del 900" recién tuvo versos tres años después de haber sido compuesta por Piana, y fue Manzi quien se los escribió.





Siguió componiendo milongas acompañadas por los versos de Manzi, como: "Pena Mulata", "Ropa Blanca" o la muy famosa "Negra María". Piana es, además, autor de "Milonga triste" (Letra: Homero Manzi.1937), "Milonga de los fortines", "Milonga de Juan Manuel", "Milonga de Puente Alsina" y también de un conjunto de temas en colaboración con el poeta León Benarós, como "La Milonga de Arolas". La milonga por aquellos tiempos estaba relegada a tan sólo letra, fue Piana quien la renovó porque la música, según él, era lo fundamental.





Piana fue también autor de temas que figuran entre los mejores tangos como "Silbando" (Letra: José González Castillo.
1923), "Tinta Roja" (Letra: Cátulo Castillo.1941), "De barro", "El pescante" (Letra: Homero Manzi. 1934), "No aflojes" (Letra: Mario Battistella. Música en conjunto con Pedro Maffia. 1934), "El parque de artillería", "Son cosas del ayer", entre otros.

Aún a los 90 años seguía componiendo y dando clases. Escribió alrededor de quinientos temas y fue pesidente de la Academia Porteña del Lunfardo.

Murió en Buenos Aires el 17 de Julio de 1994.

domingo, 25 de noviembre de 2007

- TANGO -




Mini-

historia

del Tango







Su nacimiento


Esencia del tanguero porteño por Alicia García.El Tango es una forma musical con cuatro pies rítmicos, distribuidos en dos tiempos. Esta música, acompañada por canto y baile de gran complejidad, nació y evolucionó en Argentina, en la zona portuaria del Río de la Plata. Su inicio data aproximadamente desde 1860, en la porteña ciudad de Buenos Aires. Sus letras reflejaban los pesares y amarguras de los inmigrantes europeos, que llegaban en busca de una nueva vida a un continente desconocido.





La palabra Tango tiene raíces en África y data de la época en que se comerciaban esclavos. Solía llamarse Tango al sitio en donde se capturaban personas negras, que serían enviadas como esclavos a América y Europa. Palabras derivadas como tangomao designaban a los comerciantes de negros esclavos. Como corolario de lo anteriormente explicado, comenzó a llamarse Tangos a los recintos en donde los negros se agrupaban para bailar cualquier tipo de música. Solían estar ubicados en suburbios y barrios de gente pobre.

Tango: desde los suburbios del tercer mundo hasta París

El origen del Tango se sitúa en los sectores marginales de la sociedad rioplatense, principalmente prostíbulos, piringundines y cafetines orilleros. Allí, músicos generalmente improvisados, adaptaban pasajes de músicas folclóricas. Algunos agregaban letras breves y poco sofisticadas. Algunas pocas de estas obras fueron compiladas, años después, por músicos de profesión y talento como Julián Aguirre. En 1896 se registra y estrena el primer Tango propiamente dicho. Su autor, Rosendo Mendizábal, lo bautizó El entrerriano.





En esos tiempos, una orquesta de Tango no tenía más de 3 ó 4 integrantes, por los que se los denominaba tríos o cuartetos. Dado lo improvisado de los mini espectáculos, siempre utilizaban instrumentos portables. El más representativo del Tango es el bandoneon, un invento alemán poco frecuente. Con el pasar de los años, la primera generación de músicos de orquestas de Tango, fue bautizada como la Guardia Vieja. Los nombres más importantes son: Francisco Canaro, Roberto Firpo, Genaro Sposito, Juan Maglio y Ángel Villoldo.

En los primeros años del siglo XX, el Tango desembarcó en París. Como suele darse con este tipo de movimientos culturales, una vez aceptado en París, ésta música ganó popularidad en el resto de Europa y EE.UU. Esto forzó a que los propios porteños de Buenos Aires aceptaran definitivamente al Tango. Los espectáculos constantes en eventos de la sociedad, fueron el hecho que permitió que se formaran orquestas estables en constante actividad. Éstas orquestas crecieron hasta 6 ó 7 músicos que tocaban violines, pianos, contrabajos y bandoneones.





Ahora el marco de crecimiento permitió una segunda generación de talentos. Su formación académica y profesional fue superior, estimulando notablemente la expansión por el mundo. Ésta nueva generación fue bautizada como la Nueva Guardia, que contaba con talentosos como Osvaldo Fresedo, Juan Carlos Cobián, Julio De Caro y Enrique Delfino. En Uruguay el tango también tuvo su auge, representado por el bandoneonísta Marino Rivero.

Posteriormente surge la figura del cantante. La difusión radial, el teatro y la posibilidad de grabar el audio en discos fue un multiplicador de posibilidades y oportunidades para tangueros apasionados y talentosos. La figura del cantante debía de ser carismática, su vestimenta y actitud transmitían un mensaje y estilo muy propio del ambiente. A su vez, la figura del cantante dio lugar a otro protagonista del Tango: el letrista compositor. El compositor tenía el mismo espíritu del cantante o el músico, por lo que podía expresarlo en su propio medio, la palabra.

Tango: la sorprendente danza

Baile de Tango en San TelmoLa música de Tango se baila por una pareja de hombre y mujer. Sus cuerpos se juntan al punto de enfrentarse cara a cara y entrelazar las piernas en complejísimas maniobras. El hombre interpreta un rol enérgico y dominante, propio del machismo de antaño. La mujer lo sigue, teniendo también una coreografía protagónica. El hombre guía a la mujer durante el baile, sigue la música con coreografías complicadas manteniendo el torso casi inmóvil. Piernas y pies se mueven rápida y precisamente, cruzándose y entrelazándose los del hombre con los de la mujer.





Éste tipo de baile fue uno de los motivos por los que el Tango era despreciado y rechazado como movimiento cultural. Su carácter obsceno era considerado impropio por los integrantes de la “sociedad civilizada”. Provenía de clases bajas y marginales, indignas de reconocimiento. Pero aun así, el auge del Tango comenzó y rápidamente llegó a espectáculos públicos. Allí se los adaptaba, o más sinceramente, se los refinaba para otro tipo de público. Se quitaban líneas de las letras que contuvieran lenguaje inapropiado u ofensivo. El baile era adaptado para eliminar movimientos sugestivos sexualmente.

En la actualidad, el Tango es aceptado sin censura alguna. De hecho, en Argentina se llevan a cabo campeonatos mundiales de baile, organizados con apoyo gubernamental en la representativa capital porteña de Buenos aires.

sábado, 24 de noviembre de 2007

- GONZALEZ TUÑON -




Raúl González Tuñón


Raúl González Tuñón nació en Buenos Aires un 29 de marzo de 1905

Participó de la vanguardia literaria argentina de los años 1920 y viajó luego a Europa. Vivió en París y en Madrid, ciudades en las que hizo amistad con poetas como Robert Desnós, César Vallejo, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Pablo Neruda.

Su obra se inicia con "El violín del diablo", que publicó en Buenos Aires en 1926, a los 21 años. En esa época, colaboró con la revista Martín Fierro, en la que también escribieron Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Francisco Luis Bernárdez[1] , Leopoldo Marechal, Macedonio Fernández y Eduardo González Lanuza, entre otros.





La revista solía polemizar burlonamente con el llamado Grupo de Boedo, que agrupaba a los escritores identificados con la literatura social, quienes a su vez denominaban a sus colegas de "Martín Fierro" como el "Grupo de Florida". Siendo Boedo un barrio entonces proletario y Florida la calle elegante de esa época, los polos de la polémica eran más políticos que literarios. González Tuñón mantuvo relaciones cordiales también con el Grupo de Boedo, especialmente con el poeta Nicolás Olivari.

En 1928, y poco antes de embarcarse rumbo a Europa, González Tuñón publicó "Miércoles de ceniza". Ya en París, escribió uno de los libros considerados fundamentales en su obra: "La calle del agujero en la media", publicado en 1930. Poco más tarde, en 1936, publica otro de sus libros claves, "La rosa blindada", inspirado en un levantamiento minero en la provincia española de Asturias.





Afiliado al Partido Comunista de la Argentina, Tuñón mantuvo siempre una relación de prudente distancia, no pocas veces tensa, con las estructuras partidarias.

Entre sus poemas que aludían a viajes, barrios de París y de Buenos Aires, pueblos de la Cordillera de los Andes o de la Patagonia, personajes de circo, lugares lejanos, tugurios extraños, marineros, hampones o contrabandistas, distinguió los que llamaba "poemas civiles", referidos a acontecimientos políticos y sociales.

Entre sus libros se cuentan: "El otro lado de la estrella"; "Todos bailan"; "Poemas de Juancito Caminador" (ambos en 1934); "Primer canto argentino" (1945); "Todos los hombres del mundo son hermanos" (1954); "A la sombra de los barrios amados" (1957); "Demanda contra el olvido" (1963), "El rumbo de las islas perdidas" (1969) y "La veleta y la antena"







Juancito Caminador, un personaje inspirado en un artista de circo y en una marca de whisky (Johnny Walker) se convirtió en un alter ego literario del autor.

González Tuñón fue también periodista. Trabajó en el diario "Crítica", un vespertino de los años '20 y '30, de marcado tinte sensacionalista, pero que reclutó a notables escritores de la época (entre ellos Borges y Roberto Arlt), y en el diario "Clarín", donde escribió crítica de artes plásticas y crónicas de viajes.

Influyó decisivamente en la cultura argentina de los años '50 y '60 y es considerado uno de los fundadores de una corriente moderna de poesía urbana. Póstumamente se han publicado "El banco en la plaza" y "Los melancólicos canales del tiempo".

Falleció un 14 de agosto de 1974.

viernes, 23 de noviembre de 2007

- DANZARIN -



CREADOR DE MOVIMIENTOS


MAURICE BÉJART


Coreógrafos y bailarines de todo el mundo lamentan la muerte de del maestro de la danza del siglo XX, Maurice Béjart.

El coreógrafo francés falleció en Lausana, Suiza, a los 80 años, luego de permanecer ingresado durante varios días en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud, por dolencias cardiacas y renales.





Para Béjart, la danza fue su vida. Hijo del escritor y filósofo Gaston Berger. Debutó como bailarín en 1945, en Marsella, su ciudad natal. Dio el salto internacional en 1959, con la legendaria puesta en escena en Bruselas de La consagración de la primavera, de Stravinsky. Cinco años antes, había creado su propia compañía en París.

Presentó más de 200 coreografías marcadas con su estilo personal. Personajes literarios y personalidades históricas poblaban su cosmos, pero también temas como el amor, la muerte, la luz y las mujeres.

El gobierno francés manifestó su pesar por la muerte de Béjart e incluso la radio y TV de ese país modificaron sus programaciones para ofrecer emisiones especiales en su recuerdo. La reconocida ex bailarina y antigua directora de la escuela de danza de la Ópera de París, Claude Bessy, subrayó que Béjart lo había “aportado todo” al mundo del ballet. Abrió la danza al mundo entero, a las masas: “fue Maurice quien hizo todo el trabajo”.






El presidente francés, Nicolas Sarkozy, también lamentó la muerte del coreógrafo y aseguró que con su desaparición se apaga uno de los grandes nombres de la historia de la danza. “Sus coreografías permanecerán en nuestras memorias”, dijo el presidente en un comunicado.

El coreógrafo galo Jean-Claude Gallotta explicó que Béjart liberó a la danza clásica de lo que la abigarraba. “Tenía una bella obsesión: democratizar la cultura”.
Los argentinos podemos recordar a través del inolvidable film de Claude Lelouch “Los Unos y los Otros” en donde nuestro primer bailarín Jorge Donn, interpretaba una genial coreografía de Béjart sobre e rouf garden BOLERO de Maurice Ravel, dando un marco genial a la obra danzando en el de la Torre Eiffel.

Ricardo A. CARRASQUET

jueves, 22 de noviembre de 2007

- DIA DE LA MUSICA -




Música: instrumento del alma

SANTA CECELIA


Cada 22 de noviembre se celebra en todo el mundo la fiesta de Santa Cecilia, Patrona de la Música, en conmemoración del día de su nacimiento. Santa Cecilia murió mártir en el año 230, condenada por el alcalde de Roma, Almaquio, quien intentó sin éxito persuadirla de renegar de su fe.

Cecilia predicaba públicamente a Cristo e intentaba vivir siempre de acuerdo con sus enseñanzas, incluso en una época de fuerte persecución a los católicos. Poniendo en riesgo su vida, la santa visitaba a los cristianos en la cárcel, enterraba a los muertos y profesaba su fe (todo lo cual estaba prohibido), con un convencimiento tal que llevó a su marido Valeriano, y al hermano de éste (Tiburcio) a hacer lo mismo. Pero los dos hombres fueron arrestados y llevados ante el alcalde Almaquio, quien intentó en vano hacerlos decir que adoraban a Júpiter. Ellos le respondieron que únicamente adoraban al verdadero Dios, y animaron a los demás cristianos a sufrir con gusto todos los horrores, antes que ser infieles a su religión. Entonces fueron ferozmente azotados y martirizados.





Cecilia sepultó los cadáveres de los dos santos, por lo que fue arrestada. Se le exigió que renunciara a la religión de Cristo, pero ella declaró que prefería la muerte antes que renegar de la verdadera religión. Entonces, Almaquio la condenó a morir sofocada en el baño de su casa; pero por más que los guardias pusieron en el horno una enorme cantidad de leña, Cecilia pasó en el baño un día y una noche sin recibir ningún daño, y dice la historia que en vez de asfixiarse ella cantaba gozosa. Finalmente, fue decapitada.





Durante más de mil años Santa Cecilia fue una de las mártires más veneradas por los cristianos, y en el año 1594 fue nombrada Patrona de la Música por el Papa Gregorio XIII, adoptándose universalmente el día de su nacimiento como el Día de la Música. Ya al fin de la Edad Media había empezado a representarse a la santa tocando el órgano, el arpa o cantando, y a través de los siglos su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo, cuyo origen es a decir verdad algo confuso y no se sabe con certeza de qué causas proviene.




Pero más allá de las causas por las que ha sido declarada Patrona de la Música (seguramente relacionadas con la tradición), son innegables la bondad y pureza de Santa Cecilia, y sus deseos de agradar a Dios. Por eso, se haya valido o no de la música, nos podemos permitir figurarnos en ella que la música es el instrumento del alma.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

- TV MUNDIAL -




Día Mundial de la Televisión
21 de Noviembre



El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas. Se invitó a los Estados Miembros a observar el Día alentando intercambios mundiales de programas de televisión referentes a cuestiones de la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la profundización de los intercambios culturales.

Un medio de comunicación muy poderoso

Es indudable que la televisión es el medio de comunicación que más fuerza tiene actualmente en el mundo entero. Quizás las nuevas tecnologías como Internet le hagan sombra en el futuro, pero, si como dicen algunas encuestas, los españoles dedicamos a la televisión una media de tres horas y media diarias, nos pasamos gran parte de nuestra vida frente a este aparato.

En el mundo la capacidad de convocatoria de este invento de la década de 1920 es enorme. Hay una media de 228 televisores por cada 1.000 habitantes en todo el planeta.
Sin embargo, este dato también puede reflejar las diferencias entre países ricos y pobres: en 1995 en EE UU había 776 aparatos por cada 1.000 personas y 490 en España frente a 2 en Chad o 3 en Nepal. Pero lo más importante es su capacidad de influencia en la opinión pública, en la manera de ver el mundo que nos rodea; su capacidad de mostrarnos en directo lo que ocurre en otro lado del mundo o de ocultarnos lo que ocurre muy cerca de nosotros; sus posibilidades de divertirnos, informarnos o embaucarnos.

Televisión ¿cultural?

La finalidad de este día mundial es, como indica Naciones Unidas, promover una televisión que, además de entretener, promueva una cultura de paz, seguridad y desarrollo. Pero quizás la situación actual de las televisiones de todo el mundo, en especial en los países del Norte, no se acerque mucho a estas aspiraciones de ONU.

No es justo ignorar emisoras y programas que realizan labores sociales de gran valor cultural y educativo, especialmente en muchos países en desarrollo, pero la presión de beneficios económicos inmediatos, la falta de criterio cultural y social e incluso, el desprecio por la audiencia nos acerca cada vez más a lo que se ha llamado la telebasura.

Este es el panorama que abunda cada vez más en muchas televisiones: programas con una calidad mínima que atraen al espectador con situaciones morbosas, sexo, violencia, sensiblería, supersticiones y humor grueso, un exceso de acontecimientos deportivos, telenovelas mediocres, concursos en los que se ridiculiza a los participantes, programas del corazón donde aparecen personajes grotescos que quieren ser famosos a toda costa.

Puede parecer que son programas inocentes que sólo buscan divertir, pero pueden tener sus consecuencias: son un obstáculo para la cultura, desinforman más que informar presentado la realidad de una manera simplista y demagógica y, en algunos casos, atentan contra derechos fundamentales como el honor, la intimidad, el respeto o la presunción de inocencia.

Los futuros contenidos de este medio de comunicación dependen también de nosotros, los espectadores. Elegir ver un programa u otro no es algo que carezca de implicaciones. Reclamar un entretenimiento inteligente y una programación de calidad, votar con el mando a distancia cuestionando la calidad de los contenidos es algo que no pasa desapercibido por las grandes compañías que hacen televisión.

Si nos conformamos con lo que nos den, por malo que sea, la telebasura seguirá ganando terreno en las emisoras.

martes, 20 de noviembre de 2007

- ¿QUE ES MUSICA? -




HABLEMOS DE MUSICA



Por Ricardo A. Carrasquet



Antes que nada ó que todo, la música es un arte que combina los sonidos conforme a los principios de la melodía, la armonía y el ritmo. Arte que se expresa por medio del ordenamiento de las emisiones audibles y las matemáticas. No es una ciencia exacta, es simplemente arte, pura inspiración, imaginación, talento, sentimiento y dedicación. ¡La música se siente ó no se siente...!

La música occidental dicen, tuvo su origen en la Grecia antigua, sobre todo en lo referente a su aspecto teórico, como los estudios de Pitágoras y la fijación de los modos. Durante el primer milenio de la era cristiana, la música fue casi exclusivamente litúrgica. El cristianismo recogió la tradición griega en la música que acompañaba la liturgia. Ésta fue reformada sucesivamente por san Ambrosio de Milán, el papa Gregorio el Grande y Carlomagno, dando lugar al canto llano o gregoriano.




En el siglo IX se creó el órgano, causante de la aparición del discanto, del conducto, de la cláusula y de los inicios de la polifonía ars antiqua, cuyos máximos exponentes fueron Léonin y Pérotin, de la escuela de Nuestra Señora de París. La forma más característica de este período fue el motetus ó motete. Paralelamente en el siglo XII floreció el arte poético musical monódico de los trovadores provenzales, que se extendió a España, Portugal e Italia, y de los troveros franceses y minnesänger alemanes, dando lugar, estos últimos, al de los meistersinger (maestros de música) en el XIV.

A principios de esta centuria apareció en Francia el ars nova, que impulsó la música profana (rondeau, ballade y virelai) y dio lugar a nuevas formas, complicando la polifonía y extendiéndose por Italia (madrigale, ballata y caccia). La gran figura de este período fue G. de Machaut, quien cultivó el motete religioso y profano. En el s. XV apareció con fuerza la escuela de polifonía franco-flamenca que dio lugar a compositores de la talla de G. Dufay, J. Ockeghem, J. Obrecht y J. des Prés.




El triunfo del Renacimiento se expresó en la música profana con la aparición de escuelas nacionales, la creación de nuevas formas, como el madrigal italiano, la chanson ó francesa, el lied alemán o el villancico español, y la creciente independización de la música instrumental. Figuras importantes fueron L. de Milán, L. de Narváez, A. de Cabezón, A. y G. Gabrieli, W. Byrd, O. Gibbons y J. Dowland.

Mientras tanto, en la música religiosa se mantuvo la tradición, aunque se facilitó la comprensión de los textos, destacando autores como R. de Lassus, G. P. Palestrina o T. Luis de Victoria. Con C. Monteverdi, a caballo entre los XVI y XVII, se abandonó la música renacentista para entrar, con el barroco, en la gran época de la música, definida por la aparición de formas nuevas, como el recitativo, el bajo continuo, la monodía acompañada, el oratorio, la cantata, la suite, el concerto grosso y la ópera. Grandes figuras de este período fueron Vivaldi, Purcell, Händel y J. S. Bach (para muchos “el padre de la música).

A mediados del XVIII la música conoció la fijación de formas nuevas como la sonata, la sinfonía, el trío, el cuarteto, el abandono de la ópera italiana en Alemania y la dominación de un estilo denominado indistintamente galante, rococó o clásico, cuyos máximos exponentes fueron los hijos de Bach, Haydn, Mozart, Rossini, Donizetti, Bellini y L. van Beethoven. Con este último se anticipaba ya un nuevo estilo centrado en la expresión de los sentimientos, la aparición de formas cada vez más libres: impromptu, balada, fantasía, poema sinfónico y el dominio de los grandes géneros sinfónicos: el romanticismo. Grandes autores de este período fueron Schubert, Schumann, Chopin, Wagner, Verdi, Brahms, Mendelssohn, Bruckner, Franck, Gounod, Chaikovski y Bizet entre otros.






Del romanticismo nacieron los nacionalismos musicales, con figuras como los españoles Falla y Albéniz, el francés Dukas, los rusos Músorgski, Rimski - Kórsakov y Borodin, el finlandés Sibelius, el húngaro Lizst, el checo Dvorak y el noruego Grieg entre otros; y los autores posrománticos, como R. Strauss, Puccini y Mahler. Paralelamente se impuso un estilo nuevo como el impresionismo, con las figuras fundamentales de Debussy y Ravel. Ya en el siglo XX se originaron numerosas nuevas tendencias que rompieron con la tonalidad: el expresionismo atonal de los países germánicos, siendo A. Schönberg y sus seguidores A. Webern y A. Berg los más destacados representantes de la música dodecafónica, la más estructurada de cuantas siguieron por la senda de la atonalidad; el futurismo italiano (Marinetti y Pratella), y el estilo nuevo de E. Satie y el grupo de los Seis en Francia.





Otras figuras importantes que han evolucionado por caminos propios han sido Bartók, Stravinski, Messiaen, y Britten entre otros. Tras la II Guerra Mundial nacieron varias corrientes estéticas, como la música concreta, la música electrónica, el postserialismo o la música aleatoria, que han conducido a la música a caminos netamente experimentales en busca de la renovación. Sin embargo, puede decirse que toda esta música ha sido europea o, por lo menos, inspirada por la cultura europea, con lo cual la música de otras muchas zonas del mundo ha quedado excluida.

Con respecto a la música amerindia, africana, medio oriental y extremo oriental pueden darse algunas claves que explican la falta de una historia musical tan desarrollada como la occidental. A pesar de que esta música difiere mucho de unas zonas a otras, pueden generalizarse algunos aspectos. Suele ser puramente melódica y, por tanto, no presenta combinaciones armónicas, aunque en algunas melodías o fragmentos de melodías, con objeto de una mayor comodidad en la ejecución vocal, se canten a veces en cuartas o quintas, o incluso intervalos más pequeños y aun disonantes, tal como se hacía en Europa al comienzo de la polifonía.

Lo más frecuente en este sentido son los pedales instrumentales, semejantes a los de la gaita. En cuanto al ritmo, puede generalizarse que se usan ritmos libres que no se ajustan a un sistema uniforme de tiempos y compases. La excepción en este campo la constituye la música para la danza, de carácter rítmico muy acentuado, con gran profusión de instrumentos de percusión y ritmos muy complicados. Los sistemas de escalas usan con frecuencia los microtonos, especialmente los cuartos de tono, alcanzándose una variedad de 24 sonidos en lugar de 12 como en la música occidental.

Sin embargo, no se toma la serie completa, sino tan sólo pequeños fragmentos o, incluso, en algunas zonas (como en las montañas de la India, China, Japón, norte de Argentina, Escocia) se emplea aún la primitiva escala pentatónica que, lejos de ser microtónica, ni tan sólo contiene semitonos. Una gran parte de la música no occidental presenta la característica común de no requerir más ámbito que media octava o poco más. Sin embargo, es cierto que existen algunos sistemas de modos que dan lugar a escalas particulares.





Otra característica muy general es el uso enorme de los adornos, siendo muy frecuentes las notas largas adornadas con trémolos o que se transforman en pasajes ornamentales de notas más cortas. También la improvisación es muy frecuente. Las formas suelen ser muy simples, con melodías cortas de dos o tres frases y muy comprensibles. Los instrumentos son de construcción hasta cierto punto sencilla y su misión primordial es la de acompañar la voz más que tocar de forma independiente. Prácticamente carece de notación musical y las melodías se transmiten oralmente, de la misma manera que la música folclórica occidental.

La música es de todos y todos somos la música, de eso se trata.
Uno vibra con tal o cual tema, porque le llega a lo más íntimo de su ser, de ese modo sentimos emocionalmente a la música; uno admira a tal ó cual compositor ó tema, ya sea por el buen trabajo constructivo del pentagrama ó por la riqueza en la transmisión de emociones a través de la obra, de este otro modo valoramos la música; también apreciamos una buena interpretación, ya sea instrumental, vocal, solista ó coral, orquestal, etc. Es otra manera de medir la música y quedan los arreglos, ese trabajo casi de hormiga que pocos consideran y que es tan importante para la interpretación.

Comparándola con el decir de Don Félix Luna: ¡Todo es música! Los sonidos armónicos ejecutados voluntaria y también involuntariamente representan a la música, algo casi intangible que nos hace volar y recorrer sederos imposibles, inimaginables, misteriosos y sorprendentes, semejante al de las letras en la literatura, pero utilizando otro código en la mente humana: el auditivo que lo transmite al cerebro y se representa en lo imaginativo, casi tan loco como alucinaba J. S. Motzart: él veía su obra plasmada en la Opera y “era Dios quien le dictaba sus partituras” decía Antonio Salieri en la corte Austríaca.





Damos un imaginario salto en el tiempo y llegamos a nuestros días y que tenemos: todo lo clásico que no es poco, el jazz en todos sus formatos, el bossa nova: uno de los ritmos más importantes del pasado siglo, el rock en sus múltiples variantes que está vivo y va por más, los folclores de cada sector, el new ages, los raps, el hip hop, probablemente efímeros... Nosotros y el mundo creamos y consumimos entre otras cosas el tango: un ritmo que crece y se moderniza, alcanzando una sofisticada marca internacional, icono y atractivo indiscutido de la Ciudad de Buenos Aires.

Si algo identifica culturalmente y sobremanera musicalmente a Buenos Aires, por lejos es el Tango... “que es el compás criollo y se acabó”

lunes, 19 de noviembre de 2007

- HUMOR -




Citas y frases célebres sobre



El Humor









Quien nos hace reír es un cómico.
Quien nos hace pensar
y luego reír es un humorista.
Georg P. Burns

Reirse de todo es propio de tontos,
pero no reírse de nada,
lo es de estúpidos.
Erasmo de Rotterdam

La imaginación consuela a los
hombres de lo que no pueden ser.
El humor los consuela de lo que son.
Winston Churchill

No hay un espíritu bien
conformado al que le falte
el sentido del humor.
Samuel T. Coleridge

No hay día más perdido
que aquel en que no
hemos reido.
Charles Chaplin





Definir el humor es como
pretender pinchar una mariposa
con el palo de un telégrafo.
Enrique Jardiel Poncela

El verdadero humor empieza
cuando ya no se toma en serio
la propia persona.
Hermann Hesse



A fin de cuentas,
todo es un chiste.
Charles Chaplin

El humor se tiene o no se tiene
y es la manera de ver las
cosas con claridad.
Antonio Mingote

Cuando uno es incapaz de reirse
de si mismo, ha llegado el
momento de que los otros
se rían de él.
Thomas Szasza

No podemos estar enojados
mucho tiempo con alguien
que nos hace reír.
Jay Leno

El humor y la sabiduría
son las grandes esperanzas
de nuestra cultura.
Konrad Z. Lorenz

La percepción de lo cómico
es un lazo entre los hombres.
Ralp W. Emerson

La sonrisa cuesta menos
que la electricidad y da más luz.
Proverbio escocés

domingo, 18 de noviembre de 2007

- OFFENBACH -




Jacques Offenbach


Nació en Deutz, nace en Colonia, Alemania (hoy un barrio de la ciudad de Colonia), un 20 de junio de 1819, con el nombre de Jakob.

Compositor y violoncellista alemán, nacionalizado francés, creador de la opereta moderna y de la comedia musical. Fue uno de los compositores más influyentes de la música popular europea del siglo XIX.

Sus padres fueron el encuadernador, profesor de música y compositor Isaac Juda Eberest y Marianne Rindskopf, quienes poco antes de su nacimiento cambiaron su apellido por el nombre de la ciudad natal del padre, Offenbach del Meno, cerca de Fráncfort. Estudió violoncello y violín. En 1833 viajó a París, donde fue discípulo de Luigi Cherubini en el Conservatorio.







Fue violonchelista de diversas orquestas, entre ellas la de la Opéra-Comique. En 1844contrajo matrimonio con Herminie d'Alcain. En 1848 huyó de Francia ante los hechos revolucionarios que se produjeron, volviendo al año siguiente. En 1849 fue nombrado director de orquesta en el Théâtre français.

En 1855, fundó el teatro Bouffes-Parisiens donde llevó a escena sus propias obras, que reflejan la joie de vivre de su época, con humor e irreverencia. "La Belle Hèléne" es una apología del ménage a trois.

Con la caída del Imperio de Napoleón III sus gustos se resistieron y creó el "Theatre de la Gaité" fracasando en él y dio una gira por Estados Unidos también sin mucho éxito. Su ascendencia alemana le granjeó enemigos después de la guerra franco prusiana; reflejó con ironía ante estos enemigos representándolos en sus operetas aunque estos personajes fueran de la Antiguedad.

Según Karl Krauss, Offenbach cumple la función de remediar la estupidez, darle un respiro a la razón y estimular la actividad mental. Su obra más seria y ambiciosa fue Los cuentos de Hoffmann, que no llegó a concluir a causa de su muerte, fallece en París, un 5 de octubre de 1880. Sus restos reposan en el Cementerio de Montmartre.

sábado, 17 de noviembre de 2007

- POLESELLO -



Rogelio Polesello

Uno de nuestros grandes plásticos



Rogelio Polesello nace en Bs As, en 1939, hijo de italianos estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, se graduó como profesor de grabado, dibujo e ilustración en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Prililiano Pueyrredon en 1958.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales: 2000: Museo Nacional de Bellas Artes - 1997: Elite Fine Art, Jose Martinez Gallery, Miami - 1993: Mueso Municipal de Arte Moderno, Mendoza - 1992: Museum Galeria de Arte, Panamá - Jacob Karpio y Adriana Rosemberg, Costa Rica, Gañeria Espacio, El Salvador - 1990: Galeria Luigi Marrosini, Obras Recientes, San Juan, Puerto Rico - 1989: Galeria de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana - 1987: Pinturas y objetos, Ruth Benzacar, Galeria de Arte Bs As - 1986: Galeria de Arte Actual, Santiago, Chile - 1984: Quito, Ecuador, Galeria Arte Consult, Panama, Centro Cultural de Bs As. - 1983: Museo de Arte Moderno de Medellin Colombia, etc.

Actualmente dos murales del artista Rogelio Polesello, de más de cinco metros de altura cada uno, fueron inaugurados en la estación José Hernández de la línea D de Subterráneos.



“Yo mismo de chico admiraba los murales de los subterráneos cuando me llevaba mi mamá. Me parece maravilloso poder estar ahora en la historia de estos murales, que verán los chicos de hoy”, comentó Polesello muy contento.

La presentación de los nuevos murales se inscribe en el programa de gestión cultural de la empresa Metrovías, denominado SubteVive.

Desde 1997, dentro de ese programa se han colocado 22 murales de 11 artistas, según comentó su director, Pepe Romero. El primero fue uno de Florencio Molina Campos, que inauguró su viuda.





Luis Felipe Noé, presente ayer en el acto, es otro de los artistas con obras en el subterráneo, al igual que Josefina Robirosa, Fernando Allievi, Hermenegildo Sábat, Horacio Altuna, Carlos Páez Vilaró, Santiago García Sáenz, Luis Benedit y Andrés Compagnucci. Romero aclaró que además de incorporar nuevos valores se está haciendo una restauración permanente de los murales viejos. De hecho, en esa estación se nota que está en reparación un mural de Raúl Soldi.

Los murales fueron realizados por un equipo del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), dirigido por Teodelina García Cabo.





Antes de que se descubrieran los dos murales, que están enfrentados, en distintos andenes, Polesello confesó que estaba ansioso por verlas y agradeció a la curadora Mercedes Casanegra el haberlo convocado. Explicó que cada obra apunta en la dirección hacia la cual va el tren.

“En realidad–dijo, con sencillez_, son las obras que tengo más cerca, a cuatro cuadras de mi estudio y de mi casa. Voy a poder verlas todo el tiempo.”